Código de Buenas Prácticas en Periodismo Sanitario Los alumnos del I Master de Periodismo Sanitario, de la Universidad Complutense de Madrid y FUNDADEPS, y que constituyen la primera promoción de periodistas especializados en salud, han elaborado una Guía de Buenas Prácticas en Periodismo Sanitario. En un sector tan especializado como el de la salud, y carente hasta el momento de especialización, los nueve puntos aprobados por consenso entre todos los alumnos, ofrecen una guía clara de ayuda para realizar una mejor información en este campo. 1. Fines del Periodismo Sanitario El periodismo sanitario informa y forma sobre salud. Incluye diversas áreas especializadas: divulgación sobre enfermedades y sus nuevos abordajes terapéuticos, prevención, divulgación y promoción de hábitos saludables y difusión de las políticas de gestión sanitaria para un mejor conocimiento del sistema Sanitario. 2. Ámbito del Periodismo Sanitario El ejercicio del periodismo sanitario se realiza en múltiples á...
El uso que de la red estos 19 años últimos hemos hecho, ha provocado el que se dispersen nuestras aportaciones por multitud de espacios virtuales. Llegó el momento de intentar agruparlas en torno a "un mismo espejo". El comportamiento se contagia y la conexión entre nuestras neuronas tambien debe ser entendido como tecnología punta. Espero que os resulte interesante. Somos la literatura gris de la Blogosfera sanitaria.