Impresiones. ...Bien. Aparte, lo estuve comentando con ellos (SMA, CCOO, SEMES), ya que yo asistí a Sevilla como Comité de Huelga plantada por ASTISA, pero intenté llegar por lo menos a la hora de comer todavía con la esperanza de que pudiéramos haber sacado el documento. Evidentemente, la mayoría de los que se sientan en esa mesa, pierden el horizonte de lo que se trata. Los ánimos están crispados y a la vez existen un montón de interese creados. Y no solamente el de los profesionales, sino el de esos supuestos órganos representativos sindicales (mejorando lo presente). De forma que se pierde el norte pensando que el documento que se debería haber sacado, debe ser un compendio de las reivindicaciones particulares de cada uno. En el entorno laboral. Cuando SEMES es una Sociedad Científica y yo desde el inicio lo entendí. De forma que iba dispuesto a dejar el documento en esa línea, que a la vez no transgrediera los intereses científicos de las Enfermeras DCCU. De ahí el debate abierto ...
El uso que de la red estos 19 años últimos hemos hecho, ha provocado el que se dispersen nuestras aportaciones por multitud de espacios virtuales. Llegó el momento de intentar agruparlas en torno a "un mismo espejo". El comportamiento se contagia y la conexión entre nuestras neuronas tambien debe ser entendido como tecnología punta. Espero que os resulte interesante. Somos la literatura gris de la Blogosfera sanitaria.