30 ECTS a razón de una media de 28€ por ECT, hacen la bonita suma de unos 900 €, por cada enfermero matriculado y que debe pagar de su bolsillo en este mega proyecto del CGE, aparte subvenciones y el pago de la colegiación y su parte proporcional que se va al proyecto. Y esos 900 se van a una Universidad, para muchos de los que se matriculen, que no pertenece a su comunidad autónoma (Universidad Complutense de Madrid), donde a la vez te puedes encontrar con una colegiación voluntaria que puede estar, en este momento, exhimiendo del pago de la colegiación. Y cuando debería existir una respuesta por parte del Ministerio de Educación y de todas las Universidades y rectorados para que localmente se planteara la posibilidad de acceder al título de Grado en cualquiera de las universidades donde cursamos la diplomatura. Donde deben definirse los créditos por titulaciones propias cursadas y por la experiencia profesional hasta ese momento de cualquiera de los aspirantes... ¿Par...
El uso que de la red estos 19 años últimos hemos hecho, ha provocado el que se dispersen nuestras aportaciones por multitud de espacios virtuales. Llegó el momento de intentar agruparlas en torno a "un mismo espejo". El comportamiento se contagia y la conexión entre nuestras neuronas tambien debe ser entendido como tecnología punta. Espero que os resulte interesante. Somos la literatura gris de la Blogosfera sanitaria.