Me gustaría saber si las propuestas de cambios/alegaciones planteadas por ASANEC al proyecto de prescripción andaluz han sido de alguna forma consideradas o consideráis que puedan serlo. Evidentemente, mi interés va enfocado en el sentido del punto en el que planteábais la articulación de posibilidad de legitimación de la prescripción en situaciones en que se requiera un SVA , avaladas por protocolos internacionalemente reconocidos y con grado de evidencia (consensuadas ya previamente en el entorno colaborativo que apunta dicho proyecto, evidentemente). La verdad es que este "capítulo", no solamente el del SVA , sino el de las situaciones de urgencias y emergencias, encerraría todo un compendio alrededor. Y no solamente un apunte "vago y futil" como el que recoge vuestro documento, aunque como apunte y "avanzadilla" es correcto y en la línea en la que al menos yo me he definido siempre, de lo que entiendo por prescripción, no solamente en el entorno de ...
El uso que de la red estos 19 años últimos hemos hecho, ha provocado el que se dispersen nuestras aportaciones por multitud de espacios virtuales. Llegó el momento de intentar agruparlas en torno a "un mismo espejo". El comportamiento se contagia y la conexión entre nuestras neuronas tambien debe ser entendido como tecnología punta. Espero que os resulte interesante. Somos la literatura gris de la Blogosfera sanitaria.