La reciente reforma laboral introducida por el actual gobierno socialista, entre otras cosas, facilita y abarata el despido, incrementa la precariedad y la temporalidad en el empleo, debilita la negociación colectiva, refuerza el poder arbitrario del empresario, cercena los derechos de los trabajadores y legaliza las agencias privadas de colocación que, evidentemente, recaudarán su diezmo en ese papel intermediario y "facilitador laboral" que las justifique y mantenga en un mercado de empleo tan denostado y enfermo. En este sentido y en nuestro entorno, y cuando a la vez en algunas Comunidades Autónomas, hoy por hoy, se permite una no necesidad de colegiación a los profesionales sanitarios que trabajen en exclusividad para esas administraciones, provocando el que sean muchos los profesionales que en este sentido no pasan por caja a la hora de estar colegiados y sirviendo ésto de ejemplo a nuevas promociones y en mitad de un ambiente en el que las carencias, los recortes, la ...
El uso que de la red estos 19 años últimos hemos hecho, ha provocado el que se dispersen nuestras aportaciones por multitud de espacios virtuales. Llegó el momento de intentar agruparlas en torno a "un mismo espejo". El comportamiento se contagia y la conexión entre nuestras neuronas tambien debe ser entendido como tecnología punta. Espero que os resulte interesante. Somos la literatura gris de la Blogosfera sanitaria.