No penséis que es pretenciosa esta entrada y su título. Para nada. Y es que llevo un montón de tiempo dándole vueltas al tema y visto lo complicado que parece posicionarse en este entorno 2.0 cuando, además, cualquiera, que por RT y/o por seguir al "afortunado" receptor de tus diatribas, está harto de leer tus sandeces, sabe que estás ahí y se posiciona con el transcurso del tiempo en un "NO" que te deja huérfano de su seguimiento virtual: Por no intoxicarse, por asepsia relacional o porque de esa forma te castiga al mayor de los ostracismos cibernéticos, donde quedas amarrado a la lista negra de cualquiera de los @poseidones o @nereidas 2.0 y sin la posibilidad de partir de Puerto USB alguno por muy favorable que reconozcas el viento una mañana de inspiración Bloguera... Por estúpido y "monotemático"(¿?). Huelga decir que para que alguien tenga éxito en ésto de las redes sociales, debe añadir a su virtual existencia un grado mínimo de humor, de condesc...
El uso que de la red estos 19 años últimos hemos hecho, ha provocado el que se dispersen nuestras aportaciones por multitud de espacios virtuales. Llegó el momento de intentar agruparlas en torno a "un mismo espejo". El comportamiento se contagia y la conexión entre nuestras neuronas tambien debe ser entendido como tecnología punta. Espero que os resulte interesante. Somos la literatura gris de la Blogosfera sanitaria.