El motivo es la firma del Acuerdo de reestructuración y/o reordenación de la Atención Urgente del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) el 30 de Enero de 2007. Ésta, llevada a cabo en mesa sectorial por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y tres de los cinco sindicatos representantes (UGT, CSIF y SATSE), supone para el colectivo de profesionales médicos, enfermeras y Celadores conductores de Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) en el nivel asistencial extrahospitalario, así como para los del antiguo SEU y SNU (esquemas previos de asistencia urgente en nuestra Comunidad), una "invitación engañosa" y, en el caso de muchos interinos "coaccionada", a la integración a un "nuevo" modelo contractual que en definitiva pretende, de forma contencionista por parte de la Administración, llevar a una vía muerta las plazas diferenciadas de urgencias en este nivel asistencial que hasta ese momento habían sido el garante de Calidad que el SAS tenía...
El uso que de la red estos 19 años últimos hemos hecho, ha provocado el que se dispersen nuestras aportaciones por multitud de espacios virtuales. Llegó el momento de intentar agruparlas en torno a "un mismo espejo". El comportamiento se contagia y la conexión entre nuestras neuronas tambien debe ser entendido como tecnología punta. Espero que os resulte interesante. Somos la literatura gris de la Blogosfera sanitaria.