Ir al contenido principal

Próximo concurso de traslados SAS y plazas DCCU: A todos los sindicatos presentes en Mesa Sectorial y que hace unos días nos pedían nuestro voto.


Ante la celebración de la próxima mesa sectorial de mañana 18 de Enero entre cuyos puntos del orden del día se encuentra el de traslados, y las mesas celebradas de Urgencias en las que el SAS plantea el dejar las plazas de DCCU en “vía muerta”, son muchas las cuestiones que los compañeros propietarios de estas plazas diferenciadas nos planteamos:
Es de suponer que no volverían a convocarse plazas diferenciadas de esta categoría, pero, por ejemplo, los reingresos DCCU provisionales de excedencia de esta última OPE reingresados en vacantes que, según el Decreto de provisión y selección, deberán estar incluidas en el primer concurso de traslados que se convoque y en el que obligatoriamente tendremos que participar para obtener destino definitivo, provoca una situación, a todas luces, "paradójica" e indignante y nos gustaría que este planteamiento fuera tenido muy claro a la hora de ser reflejado en próxima convocatoria de plazas a traslado.
Tuvimos que elegir el presentarnos a unas u otras plazas, tomamos esta opción y queremos consolidar en plazas de Urgencias de las que somos propietarios y será el SAS quien tenga que plantearse que se nos oferten a los DCCU ya que se las quieren “cargar” antes de haber visto la luz.
En fin, qué queréis que os cuente, nos tememos lo peor, se ha permitido la permeabilidad de Enfermeros en la fase de provisión de modo que han quedado sin destino muchos DCCU que se plantean con incertidumbre su futuro, se supone que se definiría su jornada laboral, sus condiciones de trabajo etc., en lugar de su “aparcamiento”. El haceros llegar ésto es para que lo tengáis muy presente en la mesa de TRASLADOS y en la de URGENCIAS.
Sin más un saludo.

Antonio J. Valenzuela

Enfermero DCCU

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Lea las instrucciones de este medicamento y... ¿"consulte a su enfermera"?.

Se constata, en l a Ley 28/2009, de 30 Diciembre, de modificación de la Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , que de forma autónoma, la enfermera podrá indicar, usar y autorizar todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica, pudiendo ser clasificados como tales “ todos aquellos que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios entienda que vayan destinados a procesos o condiciones que no necesiten un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación toxicológica, clínica o de su utilización y vía de administración no exijan prescripción médica, de modo que dichos medicamentos puedan ser utilizados para autocuidado de la salud, mediante su dispensación en la oficina de farmacia por un farmacéutico, que informará, aconsejará e instruirá sobre su correcta utilización” (art.19.4 sobre las condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos de la Ley 29/2006). Artículo y texto que en ningún mo...

Natos, Waor, Recycled J - SPEED - (Videoclip Oficial) [Hijos de la Ruina...