Ir al contenido principal

La Dirección del DS. Jaén me cesa el 18 de Abril de 2007. 4 años depués de mi llegada al Distrito. Una legislatura.....jejejejeje.


"En el día de hoy he sido cesado por la Dirección del Distrito Sanitario de Jaén como Coordinador DCCU del mismo. Entiendo que por defender la dignidad de todos los profesionales DCCU. Esta medida, que en ningún momento achaco como decisión de su director (el cual ha tratado a las Urgencias de este Distrito en mitad de todo este "desacuerdo" con guante blanco y esperemos que así siga siendo), al que no tengo más que elogios y deseos de buena trayectoria, viene a demostrar cómo el SSPA carece de talante negociador y comunicador en el más estricto sentido de la palabra y cómo prevalecen "sentimientos" de falsa lealtad ante lo que se supone es la transgresión más directa jamás llevada en contra de unos profesionales con la connivencia de todos los sindicatos firmantes. Queríais una cabeza de turco. Ya la tenéis. Seguimos en lucha. los DCCU seguirán empeñados en dignificar un modelo y la motivación, que a pesar de todo, es nuestro motor".
Antonio J. Valenzuela.
Enfermero DCCU DS. Jaén.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Es increible.Supongo que el personal que tenías al cargo te echaran much´isimo de menos.Ojalá todos los jefes fueran como tú.Un abrazoy sabes que no estás sólo.

Entradas populares de este blog

Natos, Waor, Recycled J - SPEED - (Videoclip Oficial) [Hijos de la Ruina...

Lea las instrucciones de este medicamento y... ¿"consulte a su enfermera"?.

Se constata, en l a Ley 28/2009, de 30 Diciembre, de modificación de la Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , que de forma autónoma, la enfermera podrá indicar, usar y autorizar todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica, pudiendo ser clasificados como tales “ todos aquellos que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios entienda que vayan destinados a procesos o condiciones que no necesiten un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación toxicológica, clínica o de su utilización y vía de administración no exijan prescripción médica, de modo que dichos medicamentos puedan ser utilizados para autocuidado de la salud, mediante su dispensación en la oficina de farmacia por un farmacéutico, que informará, aconsejará e instruirá sobre su correcta utilización” (art.19.4 sobre las condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos de la Ley 29/2006). Artículo y texto que en ningún mo...