Ir al contenido principal

1 de Mayo. Trabajo digno para los DCCU.

"Cuando, el siglo XIX estaba por terminar, en Estados Unidos se gestaba una lucha gigantesca. A Chicago llegaban contingentes de desocupados porque las condiciones laborales eran absolutamente precarias. Allí, el gobierno junto a la burocracia, se enfrentarían contra una marea de obreros: -Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocotas horas para la casa-, se convirtió en la consigna de la época."

2007: SSPA. Años de supuesta lucha obrera siguen aunando esfuerzos contra esos mismos esquemas. Administración, burocracia y gobiernos gestados en "Estado de Derecho" son, aún hoy, mira de las reivindicaciones de unos trabajadores por su dignidad y respeto.

Como antaño, seguimos en la lucha que nos lleve a una situación de equidad y a un entorno en el que solamente pedimos unas condiciones justas que no nos sentencien al ostracismo gestor sin razón, cálculo y salpicado de unos conceptos políticos que a nosostros, como trabajadores, nos vienen grandes y de los que no participamos ni queremos participar. Nuestra lucha es más inmediata. El resto, son fantasmas y falsas escusas para encontrar "enemigos" donde no los hay.

Feliz día 1 de Mayo para todos los DCCU andaluces. Seguimos luchando y mañana montamos el 2 de Mayo en Sevilla. Nos vemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Lea las instrucciones de este medicamento y... ¿"consulte a su enfermera"?.

Se constata, en l a Ley 28/2009, de 30 Diciembre, de modificación de la Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , que de forma autónoma, la enfermera podrá indicar, usar y autorizar todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica, pudiendo ser clasificados como tales “ todos aquellos que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios entienda que vayan destinados a procesos o condiciones que no necesiten un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación toxicológica, clínica o de su utilización y vía de administración no exijan prescripción médica, de modo que dichos medicamentos puedan ser utilizados para autocuidado de la salud, mediante su dispensación en la oficina de farmacia por un farmacéutico, que informará, aconsejará e instruirá sobre su correcta utilización” (art.19.4 sobre las condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos de la Ley 29/2006). Artículo y texto que en ningún mo...

Natos, Waor, Recycled J - SPEED - (Videoclip Oficial) [Hijos de la Ruina...