La SEEUE se dirige al Parlamento Andaluz con relación a la situación de las enfermeras DCCU del SSPA provocada por la firma de "Acuerdo" de 30/01/2007

Excmo.Sr.:
Desde la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (SEEUE) queremos felicitarle por su Proposición no de Ley en Comisión de Salud relativa a “Impulso al diálogo y a los acuerdos necesarios para la mejora de los dispositivos de cuidados críticos y urgencias del Sistema Sanitario Público Andaluz”, en la que hace especial mención y referencias a los postulados defendidos tradicionalmente por esta Sociedad Científica, en tanto en cuanto consideramos a los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU), y en concreto la labor llevada a cabo por de las enfermeras DCCU, integradas en un esquema asistencial como Referente para el desarrollo de la Enfermería de Urgencias en el nivel prehospitalario de la Atención Primaria, y como Marco competencial de lo que esta Sociedad ha planteado históricamente como proyecto de desarrollo de la Enfermería de Urgencias.
Cuando para la SEEUE, el modelo andaluz de asistencia a las Urgencias Prehospitalarias había sido siempre argumento para evidenciar lo que considerábamos pionero y vanguardista con respecto a las enfermeras DCCU, en contraposición a la poca receptividad encerrada en el reciente Decreto de Especialidades enfermeras para áreas necesitadas de un reconocimiento concreto de especialización, nos encontramos ahora que todas nuestras argumentaciones en base a este modelo del SSPA, caen en un pozo de incertidumbre y oscura realidad, para nuestros asociados y para el conjunto de enfermeros y enfermas de atención urgente prehospitalaria, frente a lo que debe ser un camino acorde a las expectativas asistenciales de Calidad, Eficacia y Eficiencia dirigidas a los pacientes y usuarios de estos servicios a través del desarrollo profesional, en todos los sentidos, de las enfermeras DCCU en concreto y de la Enfermería de Urgencias en general.
Al tiempo que nuestra felicitación, le ofrezco la disponibilidad de la SEEUE a colaborar, en los términos que consideren oportunos en la elaboración del argumentario que sirva a sus Señorías para defender la mencionada Proposición no de Ley ante la Comisión de Salud. Igualmente le comunico que nos hemos puesto en contacto con el resto de Grupos Parlamentarios para recabar su apoyo a la misma.
Atentamente.
Andalucía, 24 de julio de 2007
Fdo. Domingo Muñoz Arteaga
SECRETARIO GENERAL
En los mismos términos la SEEUE dirige a la vez carta a todos los grupos parlamentarios solicitando el apoyo a la PNL de IU-LV-CA que llegará al Parlamento pasadas las vacaciones.
Comentarios