Ir al contenido principal

Hasta aquí hemos llegado: Proposición no de Ley 7-07/PNLC-000139

Páginas de 13681 a 13685 (Picad sobre el título del post).

"Dime y olvidaré, muéstrame y podría recordar, involúcrame y entenderé."

-Proverbio Chino-

Ha sido pubicado en el Diario de Sesiones del Parlamento Andaluz, en concreto en el de la Comisión de Sanidad, el debate sobre la Proposición no de Ley 7-07/PNLC-000139, relativa al impulso al diálogo y los acuerdos necesarios para la mejora de los dispositivos de cuidados críticos y urgencias del sistema sanitario público andaluz.

Como Plataforma, como particular iniciativa de esfuerzo, durante estos 10 meses hemos apostado por un sueño que parece tocar un fondo ya sin vuelta atrás. Hemos sido capaces de mantener un discurso que durante meses ha conservado viva una llama que ha ido perdiendo fuerza en muchos frentes: en el de los sindicatos que nos apoyaban desde el principio. En el de los sindicatos que nos apoyaron posteriormente, en el de muchos profesionales que, cansados, dejaron de intuir cualquier atisbo de solución En el de nuestras familias y amigos, testigos de tanta fuerza y horas invertidas, y por qué no decirlo, de tanto sufrimiento por esa negativa institucional de respuesta a nuestro legítimo derecho a mantener y hacer grande un modelo de asistencia al que no hace mucho tiempo el SAS nos pedía incondicional adherencia.

Se ha minado lo que como Organización jamás deberían haber tocado, a sus profesionales.

Hasta aquí hemos llegado. El texto de la PNL, la voz de Mariscal, es la voz de la Plataforma. Gacias a todos. Suerte. Hemos aprendido un montón.


Antonio J. Valenzuela

Enfermero DCCU


Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...