Ir al contenido principal

A los "Padres" de la Enfermería: 19 de Marzo.

Hoy día de los Padres, ésos que en número cuantificable podemos descubrir en la figura de tantos representadores de la Enfermería Española. Tantos que se pegan la vida "Padre" a costa de nuestra profesión con aval sindicalero, deontológico, de lobbis científicos, de históricos/as, de metodológicos, de docentes trasnochados, quiero felicitar, porque es de justicia, por su continuidad y tesón, por su gran carga de razones y "sufrimientos", a la Enfermería Argentina.
Años llevan viviendo una lucha por unas cuestiones perfectamente extrapolables, es más, de idéntica causa y génesis a los "males" profesionales españoles y con una gran diferencia en cuanto a líneas de reivindicación por el hecho, quizá, de reclamar desde un escalón de mundo "inferior", no acomodado.
Felicidades por tanto movilismo, cuestión que resulta complicada en mitad de este baile de osteoporósicas (con todos mis respetos).
Felicidades porque sois ejemplo de constancia y de líneas de reivindicación. En mitad de tanto cargo intermedio vendido al aparato pseudo-gestor y político de esta nuestra querida España.
Felicidades por vuestra capacidad de organización. No a expensas del oficialismo carca de saeta y paseillos por aparentar vigilia y recato a golpe de tambor.
Felicidades porque sois capaces de identificar a tanto hipócrita cuando en este "cono Norte" se confunden entre tanto destino-despacho.
Felicidades por saber mantenernos informados. Aunque nunca nadie os conteste y todo parezca parecernos "ajeno".
Un saludo
Antonio J. Valenzuela
Enfermero

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...