Ir al contenido principal

Algo se mueve ahí adentro...


Hoy volvemos a Madrid con la intención de plantear "un discurso distinto" de nuevo. Entrecomillo el hecho, ya que esta Jornada de hoy en el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM), es la conclusión a un semestre en el que hemos viajado de la mano de todos esos argumentos y reclamas que a día de hoy, nadie ha refutado por la misma vía a pesar de nuestras infinitas invitaciones a ello.
Es de merecer la valentía del CODEM en invitarnos a ofertar unos planteamientos que, a todas luces, lo único que llevan es un enorme mensaje de negación al histórico inmovilismo de las enfermeras y de sus supuestos órganos de representación. O a su encierro parcelado en luchas y aspiraciones particulares disfrazadas de cientifismo o academicismo que nos alejan en conjunto de un objetivo común, que nos es otro que concretar nuestras legítimas aspiraciones y dejar de ser esponjas invertebradas aisladas para convertirnos en colonia y ejército apiñado.
Son muchas las ocasiones en que hemos identificado todos esos intereses particulares que han propiciado, a la vez, el que nuestra fuerza se disperse, sino que se nos arrebate por la vía de la desinformación o lo que es más grave: de la información parcelada y enfocada. Ya es momento, y visto que algo bulle, que agarremos la reponsabilidad que otros han manchado y en el intento de dar tangibilidad a todo aquello que identifiquemos propio y de lo que podamos, ya que debemos, ser protagonistas.
Toda esta situación, y a la vista está, requiere de ese nuevo cambio de paradigma que en realidad no vuelva a convertirse en paradoja y en actitud complaciente y sumisa y que confluya en una única dirección abanderada por ese tamiz de color que identifiquemos con todo el potencial y la creatividad que esta cuestión requiere ocupando nuestro lugar protagonista.

Quizá sea el momento de abandonar individualismo y búsqueda de renta. De hacerse transparentes, de enfocar unísono discurso en toda su variopinta expresión sumando esfuerzo y ateponiendo el interés colectivo por la particular vanidad, para de esa forma desenmascarar definitivamente a las formas y a esa mercenaria actitud de una parte, en proporción, infinitamente pequeña de nuestra profesión y que sin embargo tanto daño nos está haciendo queriendo plantear un objetivo falso de representatividad y servicio al paciente a través de la creación de unas necesidades acreditativas y de formación falsas. Paciente mismo que no pertenece a nadie y que no olvidamos que es el eje de nuestra acción y al que hay que considerar sin caer en el error de plantearlo como parapeto de incongruencias.
Es este un fin de semana de encuentros: por unos nuevos retos, por unos nuevos espacios, por unas nuevas líneas de lucha sindical, por una asistencia a las urgencias de calidad y especialista. Algo se mueve ahí adentro y tenemos la responsabilidad de que la peonza no pare. 
En los próximos días presentaremos lo que estos seis meses han sido nuestras conclusiones y nuestra propuesta por incardinar y plantear nuestro esfuerzo y objetivo en un manifiesto al que os pediremos adhesión en esa idea de hacer visible tanta voz callada e inconformista  y que quiera gritar "¡Yo me adhiero!".
Feliz fin de semana y que disfrutemos con todos estos encuentros. SEGUIMOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...