Ir al contenido principal

"Las Miradas no matan": #Diferencia_T

Rompamos el tópico y dicho de que "las miradas matan". No es el caso.
Ayer, justo hace ahora 24 horas, saltó a la Red una iniciativa colaborativa en la que se plantea el emponderamiento de la mirada como vehículo de empatía y acercamiento a todos aquellos que son receptores de nuestros cuidados como enfermeras. Una llamada de atención a no olvidar que la despersonalización en el trato, y la rutina, no son buenos aliados en ese ofrecimiento holístico y humano que como enfermeras creemos otras tantas veces dado por hecho e intrínseco. En este sentido bueno es recordarlo y a través de ese ofrecimiento de adhesión hecho por esta iniciativa:

Mírame, diferénciate es una iniciativa colaborativa que surge en la Red con la idea de traspasar la pantalla y provocar un gesto. Somos un grupo de profesionales, enfermeras, médicos, fisioterapeutas, economistas, pediatras, periodistas e informáticos, convencidos de que la calidad asistencial puede mejorar con pequeños gestos, como mirar a los ojos de las personas que atendemos. Nuestro origen es diferente pero tenemos dos nexos de unión: trabajamos en el campo de la salud y creemos en la fuerza de las redes sociales para generar y difundir ideas e iniciativas.
Una campaña de sensibilización dirigida a profesionales, usuarios y organizaciones sobre la importancia de mirarnos a los ojos, de compartir nuestras dudas, de intercambiar una expresión, de ponernos en el lugar del otro.
Si eres profesional de la salud, cuidador, paciente o representas a una Organización y quieres apoyarnos súmate y participa en www.diferenciate.org
                              

Comentarios

Entradas populares de este blog

Natos, Waor, Recycled J - SPEED - (Videoclip Oficial) [Hijos de la Ruina...

Lea las instrucciones de este medicamento y... ¿"consulte a su enfermera"?.

Se constata, en l a Ley 28/2009, de 30 Diciembre, de modificación de la Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , que de forma autónoma, la enfermera podrá indicar, usar y autorizar todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica, pudiendo ser clasificados como tales “ todos aquellos que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios entienda que vayan destinados a procesos o condiciones que no necesiten un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación toxicológica, clínica o de su utilización y vía de administración no exijan prescripción médica, de modo que dichos medicamentos puedan ser utilizados para autocuidado de la salud, mediante su dispensación en la oficina de farmacia por un farmacéutico, que informará, aconsejará e instruirá sobre su correcta utilización” (art.19.4 sobre las condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos de la Ley 29/2006). Artículo y texto que en ningún mo...