Ir al contenido principal

Hoy S.Antonio de Padua, patrón de los pobres y de los imposibles: Primer Santo 2.0

Patrón de los imposibles, hoy es S. Antonio de Padua. Personaje canonizado éste al que se le atribuye aquello de que "no se callaba ni bajo el agua", ya que es conocida su virtud de entender y hablar a los peces cuando su discurso era despreciado y ninguneado por el resto de mortales y cuando, además, unos años después de ser enterrado, al descubrir de nuevo sus restos, su lengua permanecía incorrupta, quizá en ese empeño suyo de seguir hablando hasta despues de fallecido.
Murió a la edad de treintaycinco años (al menos éso se creía hasta esta mañana), en Padua y un 13 de Junio como éste y como no podía ser de otra forma desde que yo, al menos, recuerdo.
La bilocación es un atributo que históricamente se le asigna y que en este tiempo, en que todo va deprisa deprisa, sería la hostia poder ejercitar a la hora de poder ubicarse uno en esos distintos frentes en los que va surgiendo toda esa información que nos empeñamos en difundir y asimilar.
Hoy yo reivindico a S. Antonio como patrón de la ubicuidad, y como primer Santo ubicuo 2.0, por atributos previos y aprovechando el poder de las TIC´s.
Felicidades a tod@s l@s Antoni@s y recordad: No hay nada imposible.

                                    
                                                     @TLSanAntonio



Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...