Ir al contenido principal

Nuestra aventura continúa. Por un modelo. Por un sueño. Por otros 40 años.

Hugo Pratt ideó la figura de Corto Maltés como nacido el 10 de julio de 1887 en La Valeta (Malta). Su padre era un marino británico procedente de Cornualles y su madre era una gitana, apodada "la niña de Gibraltar", nacida en Sevilla. Debido al Origen de su padre, Corto Maltés es un súbdito británico. Su residencia oficial está en La Antigua, en las Antillas, pero su residencia preferida se encuentra en Hong-Kong. Corto Maltés vivió buena parte de su infancia en Córdoba.

Sigo diciendo que una de las mejores cosas que me ha pasado en esta puta vida, es haberos conocido. Os lo aseguro, y el sentirme orgulloso de esta lucha que no ha de acabar sino es con una Victoria, llegue cuando llegue y porque es nuestra, vuestra y del paciente urgente. Día a día, y estando nosotros en la calle, que no ellos, justificamos con nuestra actitud y compromiso el gran error gestor y político que van a pagar con un alto precio. El de sus conciencias si es que les queda algún rincón de coherencia empática y verdadero compromiso que no sea el "de estar al precio que sea".

El espíritu de aventura no es portado por la mayoría. Nosotros hemos traspasado la ensoñación y en esa idea, que no queremos abandonar ni lo haremos, seguiremos. Son muchas las batallas aún por llevar a cabo. Muchos los puertos e islas que visitar. Muchos los recuerdos que ya nos unen y no nos arrebatarán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...