
JUAN CATIVA VA A JUICIO: TODOS SOMOS JUAN CATIVA
¿Quién es Juan Cativa? Es un enfermero del Hospital de Cinco Saltos de la provincia de Río Negro. En mayo del 2005 cumpliendo con su función, administra un Yectafer (solución de hierro) intramuscular a una paciente embarazada; la cual inmediatamente manifiesta signos de reacción no habitual por lo que suspende su administración. Previo a la administración, Juan había realizado todas las observaciones que se deben efectuar ante la administración de un medicamento; pero hay algo que escapa a cualquier personal de un equipo de salud, y es saber si el componente del medicamento está adulterado. Lo cierto es que el Yectafer estaba adulterado y ésto casi le ocasiona la muerte (como fue con otras pacientes, de los cuales sabemos por distintos medios de comunicación, ya en diciembre del 2004). Esta paciente quedó internada y luego derivada al Hospital de Viedma, a terapia intensiva para su mejor atención. Afortunadamente no tuvo complicaciones posteriores, ni tampoco su bebe que nació sin secuelas por el hecho ocurrido.
Ahora todos se preguntarán ¿Cómo puede suceder que una medicación adulterada llegue a un centro de salud o una farmacia?. Hay muchos eslabones responsables, el primero es el ANMAT (organismo encargado de realizar el control de calidad de todos los medicamentos que salen de los laboratorios), el ministerio de salud de la provincia de Rió Negro y sobre todo el o los que alteran medicamentos en nuestro país, ¿o esos son amigos de los políticos y no se los toca?.
Ahora: ¿quiénes van a juicio?. SOLO JUAN ¿Qué pasó con los demás responsables?. Como vemos una vez mas la justicia no es justa y nosotros lo vivimos de cerca, con el caso de Lucia Covarribias (enfermera), compañera de nuestro hospital, que también tuvo que pasar por un juicio oral y público, al cual no dejamos de acompañar un solo día; porque no solo teníamos claro que era inocente, sino que lo que le ocurrió a ella, le podía ocurrir a cualquier enfermero; el caso de Juan es igual, es inocente y le puede pasar a cualquier enfermero.
La gran corrupción hace que los altos funcionarios permanezcan impunes y que la justicia no los ponga en el mismo lugar que los que cometen delitos y deben ser enjuiciados. Así los medicamentos adulterados podemos recibirlos cualquiera de nosotros o algún familiar o algún amigo CUALQUIERA.
Como no tenemos confianza en la justicia, pero si tenemos confianza en la movilización y en la solidaridad de la clase trabajadora, queremos que participen de la reunión para organizarnos y ver como acompañamos a Juan y que podemos hacer, aunque él esté a muchos kilómetros de distancia.
REUNION: JUEVES 20 DE SEPTIEBRE 16 HS
AULAS 2 PISO HTAL GARRAHAN
TODOS SOMOS JUAN CATIVA
JUNTA INTERNA ATE
HTAL GARRAHAN
ategarra@yahoo.com.ar
Telefax: 4943-0231
¿Quién es Juan Cativa? Es un enfermero del Hospital de Cinco Saltos de la provincia de Río Negro. En mayo del 2005 cumpliendo con su función, administra un Yectafer (solución de hierro) intramuscular a una paciente embarazada; la cual inmediatamente manifiesta signos de reacción no habitual por lo que suspende su administración. Previo a la administración, Juan había realizado todas las observaciones que se deben efectuar ante la administración de un medicamento; pero hay algo que escapa a cualquier personal de un equipo de salud, y es saber si el componente del medicamento está adulterado. Lo cierto es que el Yectafer estaba adulterado y ésto casi le ocasiona la muerte (como fue con otras pacientes, de los cuales sabemos por distintos medios de comunicación, ya en diciembre del 2004). Esta paciente quedó internada y luego derivada al Hospital de Viedma, a terapia intensiva para su mejor atención. Afortunadamente no tuvo complicaciones posteriores, ni tampoco su bebe que nació sin secuelas por el hecho ocurrido.
Ahora todos se preguntarán ¿Cómo puede suceder que una medicación adulterada llegue a un centro de salud o una farmacia?. Hay muchos eslabones responsables, el primero es el ANMAT (organismo encargado de realizar el control de calidad de todos los medicamentos que salen de los laboratorios), el ministerio de salud de la provincia de Rió Negro y sobre todo el o los que alteran medicamentos en nuestro país, ¿o esos son amigos de los políticos y no se los toca?.
Ahora: ¿quiénes van a juicio?. SOLO JUAN ¿Qué pasó con los demás responsables?. Como vemos una vez mas la justicia no es justa y nosotros lo vivimos de cerca, con el caso de Lucia Covarribias (enfermera), compañera de nuestro hospital, que también tuvo que pasar por un juicio oral y público, al cual no dejamos de acompañar un solo día; porque no solo teníamos claro que era inocente, sino que lo que le ocurrió a ella, le podía ocurrir a cualquier enfermero; el caso de Juan es igual, es inocente y le puede pasar a cualquier enfermero.
La gran corrupción hace que los altos funcionarios permanezcan impunes y que la justicia no los ponga en el mismo lugar que los que cometen delitos y deben ser enjuiciados. Así los medicamentos adulterados podemos recibirlos cualquiera de nosotros o algún familiar o algún amigo CUALQUIERA.
Como no tenemos confianza en la justicia, pero si tenemos confianza en la movilización y en la solidaridad de la clase trabajadora, queremos que participen de la reunión para organizarnos y ver como acompañamos a Juan y que podemos hacer, aunque él esté a muchos kilómetros de distancia.
REUNION: JUEVES 20 DE SEPTIEBRE 16 HS
AULAS 2 PISO HTAL GARRAHAN
TODOS SOMOS JUAN CATIVA
JUNTA INTERNA ATE
HTAL GARRAHAN
ategarra@yahoo.com.ar
Telefax: 4943-0231
Comentarios