
Ayer, en una reunión mantenida con el Coordinador de Urgencias del Distrito Sanitario Jaén (SAS), éste sostuvo que el cese de las famosas 15 enfermeras evidenciaba claramente que la plantilla estaba "sobredimensionada" (¿Dónde lo habría oído?), en una actitud amnésica de cuál fue el motivo de su contratación y que no fue otro que el respeto y construcción de la estructura funcional que provocaba la firma del acuerdo de 30 de enero de 2007 en mesa sectorial sobre "Reordenación de la atención urgente y política de descansos del SSPA". Acuerdo que ya desde un principio no fue aceptado por parte de los profesionales ni firmado por todos los sindicatos presentes en Mesa, ya que contravenía acuerdos previos en materia de política laboral del SAS pactada con esos mismos sindicatos. Y cuestión por la que no fue publicado en BOJA para evitar denuncias y contenciosos por parte de los profesionales afectados, que ya augurábamos un rotundo fracaso de toda esta arbitrariedad impuesta y que elevamos hasta el Defensor del Pueblo Andaluz.
Ahora incluso intentan cambiar la denominación y relación contractual DCCU de las plazas convocadas a Concurso de Traslados y una vez que estas sean poseídas por sus propietarios definitivos, cuando ese mismo acuerdo no plantea amortización alguna de las mismas, sino "integración voluntaria", en un descarado y potencial acoso laboral que roza lo enfermizo, sino la ilegalidad que, esperemos, no se vea llevada a los tribunales.
El mismo Delegado de Salud de Cádiz, haciendo referencia a esa misma "política de recortes", anunció ayer el descubrimiento, desde su visionaria óptica, de "Bolsas de ineficiencia" en dicha provincia, cuestión que cuantificada por los sindicatos habla supuestamente de un 35% de despidos de eventuales en toda la Comunidad. Un tercio de la gestión del SAS en este sentido, por lo que podemos entender que es el tanto por ciento de "falsa política de creación de empleo" pactada en el mentidero en el que se sentaron a negociar con los sindicatos dicho acuerdo del 2007, aparte de las rentas de los mismos. Sea como sea, todo un engaño que se globaliza a toda Andalucía y que en Jaén también tiene y va a tener su reflejo. A la vista está. Supuestas “negociaciones de readmisión” de estas 15 enfermeras no son más que cortinas de humo. Sevilla ha de dar una respuesta el Viernes.
Ahora incluso intentan cambiar la denominación y relación contractual DCCU de las plazas convocadas a Concurso de Traslados y una vez que estas sean poseídas por sus propietarios definitivos, cuando ese mismo acuerdo no plantea amortización alguna de las mismas, sino "integración voluntaria", en un descarado y potencial acoso laboral que roza lo enfermizo, sino la ilegalidad que, esperemos, no se vea llevada a los tribunales.
El mismo Delegado de Salud de Cádiz, haciendo referencia a esa misma "política de recortes", anunció ayer el descubrimiento, desde su visionaria óptica, de "Bolsas de ineficiencia" en dicha provincia, cuestión que cuantificada por los sindicatos habla supuestamente de un 35% de despidos de eventuales en toda la Comunidad. Un tercio de la gestión del SAS en este sentido, por lo que podemos entender que es el tanto por ciento de "falsa política de creación de empleo" pactada en el mentidero en el que se sentaron a negociar con los sindicatos dicho acuerdo del 2007, aparte de las rentas de los mismos. Sea como sea, todo un engaño que se globaliza a toda Andalucía y que en Jaén también tiene y va a tener su reflejo. A la vista está. Supuestas “negociaciones de readmisión” de estas 15 enfermeras no son más que cortinas de humo. Sevilla ha de dar una respuesta el Viernes.
Digo yo: si la gestión de todos estos directivos provoca "Bolsas de ineficiencia y sobredimensionamiento de plantillas", quiere decir que el trabajo gestor de todos estos iluminados lleva meses y meses siendo ineficaz y con “el agravante” de que manejan dinero público. El mismo que han derrochado en modelos que no han funcionado y que ahora intentan "amortizar a la desesperada" con todos esos despidos en una actitud que, lo primero que debería provocar, es el cese de todos aquellos directivos que han participado de la cuantificación de todo este embolado, por economía, y cuando algunos de ellos han sido "reciclados" a otros puestos que les permiten poner "tierra de por medio", disfrazando todo este rodillo de "aparato color" en el que todo vale y todo lo barre. Tienen nombre y apellidos.
Comentarios