Del artículo de revisión a la recomendación profesional: La uniformación y material de protección individual para los equipos del ámbito prehospitalario de urgencias y emergencias.
"El intento de transmitir nuevos conocimientos en la
medida en que podamos acercar esta materia a quienes sean profanos y a
través de la evaluación e información de la literatura publicada,
comparando diferentes fuentes y sustituyéndolas, si es preciso, para
concluir con la emisión de esta Recomendación Profesional (RP), es el
objetivo que esperemos abra a la vez, y como línea de discusión,
nuevos frentes de investigación y debate y, sobre todo, plantee la
ineludible necesidad de unificar y dotar a todos los profesionales que asisten al paciente urgente prehospitalariamente de los recursos de uniformación y de protección individual como para llevar a cabo su trabajo con las mayores garantías de protección, ergonomía, eficacia y seguridad. Por consiguiente también a los que se desempeñan en el nivel de Primaria y alrededor de los puntos de Atención Continuada.
Presentando, como Anexos a dicha
recomendación, un ideal de composición de esa uniformación y vestuario
de trabajo, así como de elementos y recursos de protección individual y
colectiva para la prevención de los riesgos identificados a través del
proceso de análisis y síntesis de los documentos manejados en nuestra
revisión. Concluyendo de esta forma en una idea de necesidad de
dotación y unificación demandada por los propios profesionales.

En el mismo sentido, las sesiones fueron seguidas y vehiculizadas a
través de Skype©, un software que permite comunicaciones de texto,
voz y vídeo sobre Internet (Voip) como medio de comunicación oral,
visual y gráfico entre los integrantes del grupo.
El fruto de estos meses de trabajo es un artículo de revisión que termina siendo asumido por la SEEUE como recomendación profesional para todos sus asociados y resto del entorno de la urgencia y emergencia.
Esperamos de esta forma poder contribuir con un documento que acerque al paciente urgente un potencial de seguridad a través de la de los mismos profesionales, estando seguros de que cualquier intervención preventiva en este sentido no hace más que respetar la legislación vigente y una idea de excelencia profesional.
Comentarios