Ir al contenido principal

Registro del Proceso enfermero en el área de las Urgencias.


Sería para mi muy interesante el saber si las enfermeras DCCU están llevando a cabo algún tipo de registro de su actividad bajo metodología enfermera. No olvidemos que el proceso de acreditación de nuestras competencias, refleja de alguna forma la constatación de algunas intervenciones concretas en esta esfera, y que habrá que argumentar el haberlas llevado a cabo y el haberlas registrado. Si en este sentido algún o alguna compañera me pudiera hacer llegar algún documento consensuado en este sentido, le estaría agradecido. Si llegamos a la conclusión de que debería ser algo a consensuar (el registro del PAUE planteado hace años para las asistencias de los DCCU es una pella en este sentido....), creo que estamos tardando en lanzar algo propio, ya que por otro lado, yo puedo comentar que tengo los derechos de uso del que manejan las enfermeras 061 por parte del servicio provincial de Jaén y su dirección, aunque deberiamos ser nosotros mismos los que nos plantearamos algo en este sentido (aunque no vamos a reinventar la pólvora, evidetemente). Bueno, como inicio os dejo aquí un par de Links a trabajos hechos como coautor y que fueron recogidos como la Recomendación de la SEEUE 03/06/01 del Registro del Proceso enfermero en el área, para que veáis por dónde entiendo que deben ir los tiros... Gracias y un saludo.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Natos, Waor, Recycled J - SPEED - (Videoclip Oficial) [Hijos de la Ruina...

Lea las instrucciones de este medicamento y... ¿"consulte a su enfermera"?.

Se constata, en l a Ley 28/2009, de 30 Diciembre, de modificación de la Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , que de forma autónoma, la enfermera podrá indicar, usar y autorizar todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica, pudiendo ser clasificados como tales “ todos aquellos que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios entienda que vayan destinados a procesos o condiciones que no necesiten un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación toxicológica, clínica o de su utilización y vía de administración no exijan prescripción médica, de modo que dichos medicamentos puedan ser utilizados para autocuidado de la salud, mediante su dispensación en la oficina de farmacia por un farmacéutico, que informará, aconsejará e instruirá sobre su correcta utilización” (art.19.4 sobre las condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos de la Ley 29/2006). Artículo y texto que en ningún mo...