Ir al contenido principal

RTU: Red Temeraria urgente.

Tratándose de la Red de Transporte Urgente (RTU). En Andalucía, servicio externalizado y mantenido en la mayoría de los sitios a través de oferta pública a empresas potencialmente adjudicatarias que participan de esas subastas en las que hay más mangoneo que otra cosa y sin querer, por ahora, entrar en quiénes son los dueños de algunas (muchas) de las flotas de ambulancias que operan nuestro territorio comunitario. Si vamos a referir que entre SAS (a través de los distintos Complejos Hospitalarios que son los que se hacían hasta ahora ejecutores de los pliegos de Peticiones Técnicas-PPT-) y dichas empresas y tb. las Delegaciones de Salud en ese ridículo e inexperto intento de "inspeccionar ambulancias", tienen montada una mierda de RTU que, curiosamente, todavía hoy, hace que algunos Ayuntamientos hasta tengan que buscarse la vida con la Caja de Ahorros puntual para hacerse con vehículos en condiciones. Extralimitando sus funciones y partidas presupuestarias. De vergüenza, cuando, a la vez, no se está cumpliendo Normativa Vigente (Decreto 619/98 de las características Técnicas de vehículos, recursos y personal del transporte sanitario por carretera en cuanto a las características de salida de esas flotas y en concreto con relación a la RTU de cada Distrito).
La fórmula es sencilla para los Complejos Hospitalarios:
Menos recursos materiales dentro de la ambulancia+Servicios compartidos entre municipios supuestamente limítrofes= menos presupuesto para sacar a subasta+falsa eficiencia- garantías para los profesionales y pacientes.
Toda una "artimaña" que es parte del doble discurso de institución que estos cabrones se tienen tan bien aprendido y que se perpetúa, cesen a un gerente, venga otro guapetón y con corbatas de colores o lo que sea.
Una mentira detrás de otra, que además deja el terreno perfectamente abonado para que las empresas concertantes del servicio de transporte de pacientes, campeen a sus anchas imcumpliendo convenios colectivos de sus trabajadores y poniendo en riesgo a los profesionales que se suben a los vehículos manejados por compañeros que a veces curran hasta más de 24 horas seguidas en esta Andalucía Imparable del pelotazo, ya que "no se ha presupuestado dinero suficiente" como para pòder contratar todos los recursos humanos que dosifiquen ese trabajo y reparto horario entre tres compañeros para cada servicio de urgencias y ambulancia. Un saludo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...