
REORDENACIÓN DE LA ATENCIÓN URGENTE EN ANDALUCÍA. EL SAS CENSURA
http://www.dccu.es/ Profesionales de urgencias del SAS denunciamos una supuesta censura, y damos nuestra opinión personal ante lo que pensamos no es un accidente informático. Desde hace más de una semana el SAS, desde ordenadores suyos, tiene bloqueado el acceso a la página http://www.dccu.es./ Es una forma de impedir que sus trabajadores manifiesten en Internet sus puntos de vista, que denuncien presiones, contradigan o esclarezcan la política de urgencias impuesta. En este foro abierto se comparten experiencias personales o profesionales, contenidos científicos y formativos; se recopilan artículos de prensa sobre política sanitaria, comunicados de los sindicatos, publicaciones médicas, etc. Si esta posible censura se estuviera dando, nos parece grave, muy demostrativa y debemos condenarla. Acotar estos derechos, de forma discriminatoria, es un mal ejemplo democrático, máxime cuando lo auspiciara la Junta. Nos evidenciaría los ademanes propios del SAS; y otra paradoja, cuando la Junta nos vende modernización -ya hemos perdido la cuenta de veces-, nos estaría mostrando que practica lo contrario. Sospechamos los oscuros motivos de un posible bloqueo informático de este tipo, para este sector de la sanidad. Los andaluces, medios de comunicación, sindicatos, y los profesionales sanitarios en particular, debemos denunciar estas formas de proceder. La democracia andaluza debería estar de luto, porque creemos que el acceso a la información y la libertad de expresión pueden estar censuradas, seguramente por algún responsable del SAS. Los profesionales de urgencias pedimos al Presidente de la Junta de Andalucía que investigue, que confirme los hechos que denunciamos, y que tome las medidas que considere oportunas.
PLATAFORMA FORO-DCCU
Comentarios
Algunos de ellos, por ejemplo los han echado de Barcelona, por ladrones, eso si, son las notables que a reglón seguido le han creado una plaza en Iavante de Granada.