Ir al contenido principal

Do you want to be Nurse Degree?.


Hay que joderse (Fuck yourself). Nos cuenta un pajarito (little bird) que la Comisión Andaluza del título de Enfermería (Nurse), a instancias de los rectores andaluces (Consejo Andaluz de Universidades-CAU, gentlemen), están trabajando en el proyecto (proyect) de "Cursos de adpatación" de la Diplomatura enfermera al Grado (Degree). Que el 100% (100%) de contenidos comunes de estos cursos de adaptación, tienen que ser consensuados por todas las universidades (Universities) de esta comunidad teniéndose que poner de acuerdo en el nº (number) de ECTS, y lo más genuino (made in Andalussian): Cuando llevamos despotricando años por los requerimientos de idiomas comunitarios como requisitos en Bolsas locales de contratación, por los traductores del Senado, las respuestas de Guardiola en TVE, etc, etc... Se va a requerir, si no lo remediamos y al CAU le sale de "las ingles", el nivel B1 de segundo idioma...¿Do you understand?. Que si no estaba claro que ésto del Grado y las retitulaciones es un camelo, ahora es una bilingue "deception". Más en esa aspiración de poder Graduarse proveniendo de la Diplomatura y encajando que ésto pueda ser un requerimiento del "nuevo Grado" y una exigencia del marco europeo, que sea como sea, se plantea como un gran handicap...

Se tendrá en cuenta experiencia profesional, acceso por distrito único andaluz y con criterios de baremación de expediente, nivel de idioma, etc. Con posibilidades de que esté planteado para el curso académico 2011-2012 y con una duración de un cuatrimestre o semestre (six months).
  
We have lost de north!!!. Si es que aparte, este requisito termina siendo imprescindible. Para lo cual habrá que tener por lo menos dos años cursados en la Escuela de idiomas de cualquier Universidad o poco más del "Official First Tittle" de cuaquiera de las academias de tu pueblo. De locos, en ese proceso de equiparación y de libre albedrío con el que se montán todas estas historias. Cuestión que al final, y por la vía de la falta de uniformidad (I´m sure), hará la sopa boba a todos aquellos proyectos que no reflejen el tema del idioma. Que algunos ya existen evaluados por la ANECA, y que sepamos, no todos reflejan el inglés o el segundo idioma en su memoria...

Comentarios

KIMAKI ha dicho que…
Esto ya clama al cielo... my God!!

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Lea las instrucciones de este medicamento y... ¿"consulte a su enfermera"?.

Se constata, en l a Ley 28/2009, de 30 Diciembre, de modificación de la Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , que de forma autónoma, la enfermera podrá indicar, usar y autorizar todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica, pudiendo ser clasificados como tales “ todos aquellos que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios entienda que vayan destinados a procesos o condiciones que no necesiten un diagnóstico preciso y cuyos datos de evaluación toxicológica, clínica o de su utilización y vía de administración no exijan prescripción médica, de modo que dichos medicamentos puedan ser utilizados para autocuidado de la salud, mediante su dispensación en la oficina de farmacia por un farmacéutico, que informará, aconsejará e instruirá sobre su correcta utilización” (art.19.4 sobre las condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos de la Ley 29/2006). Artículo y texto que en ningún mo...

Natos, Waor, Recycled J - SPEED - (Videoclip Oficial) [Hijos de la Ruina...