Ir al contenido principal

24 de Mayo: 23º día consecutivo de nuestra huelga DCCU. Estos Piratas creen tener la llave y no quieren soltarla.....jejejeje.

A los niños se les entretiene con cualquier cosa.

El tesón que estamos apostando en esta causa, traspasa cualquier punto de ingenuidad que se plantee el abandono de esta lucha a estas alturas y que nadie pueda ni tan siquiera imaginar.

Quizá sea conveniente, por el NO desgaste de esta empresa, el que se reconsiderasen estas cuestiones que parece tienen cada vez un mayor apoyo desde distintas esferas, espacios y contextos.

El perpetuar una causa, lógicamente la hace fuerte. La difunde, la GLOBALIZA. Es estrategia, señores.Y es un juego que corre a nuestro favor, aparte de que nuestros argumentos, por supuesto, no son ficticios. Simplemente han "chocado" con la visión de empresa (PUBLICA y con el derecho de participio de todos, por filosofía) que nuestros gestores plantean. No por el planteamiento en sí, sino por la falta de consenso y el sacrificio imputable de unas plazas y categorías diferenciadas a las que el Sistema nos había posibitado acceder con todas las garantías de la Normativa Vigente y a expensas de desarrollar un modelo de trabajo y una línea de acreditación y Carrera Profesional.

Es lo que perdemos y para lo que no dáis respuestas de ningún tipo. Dónde quedan los planteamientos de equidad, mejora CONTÍNUA y Desarrollo Profesional?. ¿No los merecemos despues de, al menos yo, 15 años de trabajo para esta empresa?. Vamos no me jodan. Un saludo.

Antonio J. Valenzuela
Enfermera DCCU

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...