Ir al contenido principal

25 Mayo. 24 días consecutivos de Huelga DCCU: Buscando alternativas.

Entramos en la recta final de ese circo que anunciábamos hace un par de semanas y que nos iba a introducir una vez más en los cacareos a los que nos tienen acostumbrados los distintos políticos.

El corral en el que han transformado auditorios, escenas, parques, boulevares y demás espacios escénicos, nos ha hecho ver de nuevo lo prolijos que son en el arte del camelo y del engaño vil.

Nosotros hemos estado a la altura. Considero que hemos superado con creces lo que de nosotros mismos esperábamos. Abanderando con dignidad una lucha que ahora va a superar el escenario electoral para adentrarnos en el periodo estival y en el que el desastre va a ser mayúsculo.

Nuestra reflexión está hecha. No tenemos por qué esperar a mañana para tener claro que nos encontramos inmersos en lo que es evidente, la estupidez más grande llevada a escena por parte de nuestros políticos, gestores del SAS y carguillos de pelotazo personal que ya andan cuestionados por todo nuestro territorio patrio comunitario. Se han evidenciado solos (a raiz de la brillante idea de reestructuración de las urgencias) y ésto no acaba más que de empezar.

Una vez superada esta fase, vamos a intentar buscar alternativas. Hace falta estar ciego para no entender que no nos cansamos ni nos vamos a cansar asiendo cualquier resquicio de esperanza que nos quede por agotar y en el sentido de "explotar" normativa de convocatorias y con la ayuda de los "sindicatos amigos".

¿Quien podrá más?. ¿Por qué convertir ésto en una lucha de poder si sabéis que jugamos en desventaja?. ¿No es más sencillo sentarse y replantear todo?. ¿O es que nos queréis ver de una vez "vendiendo ciegos"?.

Pues os comento sinceramente que hasta para éso tenemos arte. Un saludo. Seguimos en la lucha.

Antonio J. Valenzuela.
Enfermera DCCU.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...