
No cabe decir que esta medida, aparte del sustento legal que tenga, va a intentar, posiblemente, volcarse como argumento provocador de las "iras" y suspicacias más variopintas. Y, con todos nuestros respetos, el inicio de este desaguisado, no es más que la firma del "acuerdo" de 30 de Enero y el trato que los profesionales DCCU reciben y potencialmente van a recibir por parte de dicho invento.
Somos los perjudicados y por nosostros, compañeros, se ha roto la cuerda que ya excesivamente nuestros gestores estaban tensando. Nosostros somos los sacrificados en esa reestructuración, jamás olvidemos esta cuestión, ahora menos que parece se avecinan "tiempos aún más complicados para mantener discursos comprensibles y no sesgados", aunque no cesaremos en el intento...
Es el precio que todos terminamos pagando en un conflicto del que no podemos deshinibirnos por el simple hecho de que no vaya conmigo o al menos, éso parece, del que no tengo iformación o no se me ha dado.
Es una cuestión de conceptos, de pertenencia a una misma empresa y de relaciones laborales que se complementan: de principios. Entiendo. En ese intento por asumir conjuntadamente un conflicto que no debe pasar desapercibido y mucho menos a ojos de nuestros compañeros y si es que queremos terminar siendo entendidos y valorados de forma al menos informada.
Un saludo.
Antonio J. Valenzuela
Enfermero DCCU SSPA
Plataforma Foro DCCU
Comité de Huelga DCCU 11j-31ag
Comentarios