Ir al contenido principal

12+1 día de Huelga DCCU. 14 de Mayo. Enfermeras DCCU se suman a la "denuncia" de la A.E.C




La Enfermería DCCU, en lucha desde la firma de "Acuerdo" de reestructuración de las urgencias del SSPA, y como parte de la Enfermería Comuitaria y del nivel de aistencia Primaria en el área prehospitalaria perteneciente a ésta y de los cuidados diferenciados en los procesos de reagudización de pacientes en seguimiento y sobre los que actúa, en esa idea de continuidad, la Enfermería Comunitaria, se une a la denuncia hecha por la A.E.C y en el sentido en que hemos sido usurpados en este texto de Ley de Dependencia, una vez más y por falsos corporativismos fuera de toda realidad y alrededor de todo ese potencial valorador de la dependencia, necesidades y problemas del paciente frágil, anciano, terminal y en definitiva dependiente, que ante situaciones tildadas de esas peculiares características que denotan la urgencia y la emergencia, provocan respuestas enfermeras independientes (inclyendo aquí un verdadero concepto "prescriptor autónomo" y responsable bajo competencias propias facultativas enfermeras), según el caso. Habiéndosenos arrebatado de nuevo e hipócritamente, el argumento normativo que justifique la realidad de nuestro trabajo. YA ESTÁ BIEN. ¿Hasta cuándo vamos a consentir tanto maltrato y tanto falso discurso?.

Tenemos las herramientas y argumentos suficientes como para de una vez, hacernos oir o dar la espalda a tanto falso gestor político que a la vez tanto daño está haciendo a esta profesión. Debemos de una vez por todas gritar y salir del letargo conformista al que la desidia y la cruda realidad nos empujan bajo la connivencia de nuestros representantes a través de un exceso ya de diplomacia hipócrita que generalmente esconde intereses que ya no son ocultos para nadie, o simplemente el mantenimiento a costa del resto de unos estatus que no merecen.

Ésto es así. No querer ver que el negocio formativo, el reparto de liberaciones sindicales, de jefaturas, coordinaciones, plazas de titulares académicos y universitarias, privilegios varios, está dañando a un colectivo entero que en su actitud está consintiendo el que ésto sea así y se perpetúe. Paremos toda esta mierda de una vez, con todos mis respetos y saquemos a la luz todo aquello que consideremos denunciable. Por el bien de los pacientes, por el final de esa hegemonía amparada en supuestas mayorías representadas por cuatro peleles. Seamos de una vez valientes y aprovechemos el entorno en el que estamos y que da pie "al todo vale" por un puñado de votos.
Más evidencia que el circo al que nos van a someter durante las dos semanas de campaña electoral, no existe.
Hagamos nuestra campaña e invitémosles a sentirse incómodos. La contradicción hará el resto. Un saludo y Feliz día de la Enfermería a toro pasado. Para el caso es el mismo.

Antonio J. Valenzuela
Enfermera DCCU
www.dccu.es


http://redyrolenfermero.blogspot.com


La única lucha perdida es la que se abandona

Comentarios

Entradas populares de este blog

“CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO”

“ CIENTIFICISMO DE ESTADO vs SINDICALISMO CIENTÍFICO” A propósito de las Elecciones SEMES-A 2009 (Sevilla 16 de Octubre) Anhelo de “poder” y control Es evidente y no hace falta discurrir mucho para entender que, nuestra vida profesional, laboral y muchas veces de relaciones (incluido incluso nuestro tiempo de ocio, algunas veces “sacrificado” a perpetuar relaciones en una esfera distinta a la ociosa, personal e individual y perteneciente más a lo social y compartido), se encuentra y discurre en “campos” donde se compite por el control de cada uno de estos “anillos sociales” donde desarrollamos nuestra vida; Además, si en éstos se vislumbran “especies de capital”, poder económico, cultural, docente, simbólico o de representatividad, el anhelo no solo por la pertenencia, sino por el control, es claro, buscado y perseguido. En nombre de la dignidad si es que...

Boris Brejcha - Adam Beyer - Hidden Empire - OC & Verde ◆ Techno Legion ...